Una máquina de corte en frío es un tipo de equipo de corte industrial que se utiliza para cortar palanquillas, barras, placas o productos laminados de metal a temperatura ambiente, de ahí el nombre de corte en frío.
A diferencia de las cizallas en caliente, que operan a altas temperaturas durante el laminado, las cizallas en frío se utilizan principalmente después del enfriamiento o en procesos posteriores al laminado, donde los materiales se han solidificado y requieren una alta precisión en el control dimensional.
La cizalla en frío se instala comúnmente al final de líneas de laminación, sistemas de corte a medida o talleres de procesamiento de barras de acero.
Puede realizar cortes de longitud fija, corte de muestras, corte de cola y eliminación de defectos con alta precisión y confiabilidad.
Las modernas máquinas cizallas en frío están equipadas con accionamientos hidráulicos o mecánicos, control automático PLC y sistemas de servosincronización, lo que permite un funcionamiento automático, un rendimiento estable y una precisión constante.
La máquina de corte en frío funciona aplicando una poderosa fuerza de corte a través de las cuchillas superiores e inferiores, impulsadas por una manivela mecánica, un volante o un cilindro hidráulico.
Cuando el tocho o la barra de acero alcanza la longitud de corte preestablecida, el sistema de control envía una señal para activar la acción de corte.
La hoja superior se mueve hacia abajo para cortar el material contra la hoja inferior estacionaria, logrando un corte limpio y preciso.
La secuencia de trabajo incluye:
Alimentación de materiales:
La barra o placa de acero se introduce en la cizalla a través de un Transportador de rodillos o mecanismo guía.
Medida de longitud:
Un codificador de longitud mide continuamente la longitud del recorrido.
Procesamiento de señales:
El sistema de control (PLC) calcula cuándo activar la cizalla en función de la longitud del objetivo y la velocidad de la línea.
Acción de corte:
El sistema de accionamiento (mecánico o hidráulico) mueve la cuchilla para cortar el material.
Descargar:
La sección cortada se transfiere automáticamente a una zona de apilamiento o agrupamiento.
En las modernas líneas de producción de alta velocidad, las cizallas en frío pueden funcionar de forma continua con una sincronización precisa, lo que garantiza un corte sincronizado con el material en movimiento.
Una máquina de corte en frío típica consta de los siguientes componentes principales:
Estructura del marco:
Base de acero soldado de alta resistencia que garantiza rigidez y resistencia a las vibraciones.
Cuchillas superiores e inferiores:
Hecho de acero aleado resistente al desgaste; Las cuchillas son reemplazables y ajustables.
Mecanismo de conducción:
Puede ser mecánico (manivela y volante) o hidráulico, según diseño.
Sistema de embrague y frenos:
Activa y desactiva el movimiento a intervalos precisos para cortar.
Dispositivo de medición de longitud:
Codificador o sensor láser para una medición precisa de la longitud del material.
Sistema de transmisión:
Transfiere potencia del motor al cigüeñal o bomba hidráulica.
Sistema hidráulico (si está equipado):
Incluye estación de bombeo, válvulas y cilindros para impulsar el movimiento de la hoja.
Gabinete de control (PLC):
Unidad de control central para sincronización y monitoreo automático.
Sistema de lubricación:
Garantiza un movimiento suave y evita el desgaste.
Vigilancia de seguridad:
Cubiertas protectoras y paradas de emergencia para la seguridad del operador.
Alta precisión de corte:
Precisión de longitud dentro de ±1 mm.
Fuerte fuerza de corte:
Adecuado para cortar palanquillas de hasta 400 mm de diámetro.
Alta eficiencia:
Capaz de realizar entre 60 y 120 cortes por minuto según el material y el sistema de accionamiento.
Automatización:
Control PLC integrado para un funcionamiento totalmente automático.
Bajo nivel de ruido y vibración:
Equilibrio dinámico optimizado y estructura de amortiguación.
Durabilidad:
Las cuchillas de aleación y el marco robusto garantizan una larga vida útil.
Fácil mantenimiento:
La estructura modular permite un cómodo reemplazo de piezas.
Adaptabilidad:
Frecuencia de corte y carrera ajustables para diferentes materiales.
El sistema de control es el "cerebro" de la máquina de corte en frío.
Normalmente incluye:
PLC (controlador lógico programable): maneja la lógica y la sincronización.
HMI (Interfaz Hombre-Máquina): Muestra datos de operación y alarmas.
Codificador: Mide la longitud del material en tiempo real.
Unidad de servocontrol: ajusta el tiempo de corte para que coincida con la velocidad de la línea.
Circuitos de enclavamiento y seguridad: garantizan un funcionamiento seguro y coordinado.
Los modelos avanzados utilizan control de circuito cerrado, donde la retroalimentación en tiempo real garantiza que cada corte coincida con la longitud preestablecida incluso durante las variaciones de velocidad.
Líneas de laminación de acero:
Corte de palanquillas, varillas o barras a temperatura ambiente.
Plantas de Colada Continua:
Corte de palanquillas enfriadas después del lecho de enfriamiento.
Procesamiento de placas de metal:
Cortar láminas de acero en longitudes fijas para uso en automoción, construcción naval o construcción.
Producción de tuberías y tubos:
Cortar secciones de tubería antes de formarlas o empaquetarlas.
Plantas de varillas de refuerzo y alambrón:
Corte de barras terminadas en longitudes comerciales estándar.
Inspeccione periódicamente el estado de la hoja y afílela o reemplácela según sea necesario.
Revisar niveles de aceite y limpieza en sistemas hidráulicos.
Inspeccionar la lubricación y alineación de los rodamientos.
Pruebe el embrague, el freno y los enclavamientos de seguridad mensualmente.
Mantenga los sensores y codificadores limpios y calibrados.
Nunca exceda la capacidad de corte nominal.
La máquina de corte en frío desempeña un papel vital en la industria moderna de procesamiento de acero y metales.
Combina precisión mecánica, automatización y durabilidad, ofreciendo una solución confiable para cortar palanquillas, barras y placas enfriadas con alta precisión y eficiencia.
Con el avance continuo de las tecnologías de control servo, hidráulico y digital,
Las cizallas en frío están evolucionando hacia una mayor velocidad, una mejor eficiencia energética y un funcionamiento más inteligente.
haciéndolos indispensables en el futuro de la producción inteligente de acero.
Los propósitos principales incluyen:
Corte de metal de longitud fija: corta con precisión placas, perfiles, tuberías y barras de acero a las longitudes requeridas.
Producción continua: Puede trabajar con transportadores para corte continuo de alta velocidad, mejorando la eficiencia de la producción.
Adecuado para procesamiento en frío: No es necesario calentar materiales, ahorrando energía y simplificando las operaciones.
Adaptable a múltiples especificaciones: Maneja metales de diferentes espesores, anchos y secciones transversales.
Precisión de procesamiento mejorada: garantiza superficies de corte lisas y planas, lo que reduce el procesamiento secundario.
Amplias aplicaciones industriales: se utiliza en el procesamiento de acero, fabricación de maquinaria, producción de materiales de construcción y procesamiento de productos metálicos.

Pueblo, Ciudad Guoyuan, Jefe
+86133-3315-8888
Correo electrónico:postmaster@tsqingzhu.com
Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web.